Invest in Manizales es la agencia encargada de promocionar a Manizales y Caldas a nivel nacional e internacional en materia de inversión. Somos una alianza conformada por la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
Somos expertos en hacer negocios en Manizales y Caldas, acompañando a las empresas extranjeras a establecer y crecer.
Nuestro equipo puede asesorarle en hacer negocios sin costo y de forma confidencial
Somos el primer y principal aliado para desarrollar inversiones y negocios en Manizales y Caldas.
Monitoreamos el clima de inversión.
Los inversionistas pueden encontrar en Invest in Manizales apoyo para cada etapa de su proceso de su negocio.
Instalación y crecimiento en Manizales
Fase de exploración
Información sectorial y general sobre Manizales y Caldas, de acuerdo a las necesidades del inversionista.
Acompañamiento en agendas para conocerlas oportunidades que ofrece la ciudad.
Fase de instalación
Orientación general para la puesta en marcha de las operaciones.
Asesoría en trámites, procesos y regulaciones.
Contactos con potenciales proveedores y socios.
Fase de operación
Monitoreo de condiciones del clima de inversión.
Apoyo en proyectos de ampliación y seguimiento a inversionistas instalados.
Espacios de relacionamientos con otras compañias.
Nuestro equipo
Ellos nos acompañan en nuestro quehacer, y su apoyo es indispensable para nuestro funcionamiento
Federico Jaramillo Robledo
Cooperación para el Desarrollo Regional fjaramillo@ccm.org.co
Nuestra razón de ser
Ser el promotor uno de Manizales y Caldas en el Mundo, para atraer empresarios, generar empleo y transferir conocimiento.
Brindamos asesoría a los inversionistas en cada etapa del proceso de inverión a tomar mejores decisiones y con mayor rapidez.
Nuestros servicios
Informacion a la medida
Construccion de propuestas de valor personalizadas
Acceso a asesorías legales y fiscales
Anterior
Siguiente
Una agencia reconocida como una de las mejores agencias para atender al inversionista en Colombia. Ganadora del premio a la mejor ciudad para hacer negocios en el país, otorgado por FDI Markets.
Químicos y Ciencias de la vida
Ventajas Competitivas:
Manizales cuenta con BIOS, el único centro de desarrollo tecnológico de bioinformática y biología computacional de Colombia, BIOS tiene la capacidad de desarrollar tecnologías novedosas para el mejoramiento del sector agroindustrial.
Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, estudia los aspectos relacionados con la producción en las fincas, la cosecha, el beneficio, la calidad del grano, el manejo y la utilización de los subproductos de la explotación cafetera, y la conservación de los recursos naturales de la zona cafetera colombiana.
Oportunidades:
Crear en compañía de BIOS productos innovadores y de mayor rentabilidad.
Descubrimiento de nuevos fármacos basados en universidades o laboratorios, hasta plantas de producción de pequeña escala
Infraestructura - Competividad
Aeropuerto del Café: USD $132 millones, pista de 1.460 metros, alcance regional, operación diurna y nocturna.
Proyecto Hidroeléctrico Miel 2: USD $250 millones, 120 megavatios, filo de agua.
Agroparque kilómetro 41: Centro de investigación, desarrollo empresarial, 56km de Aerocafé.
Plataforma multimodal de La Dorada: 120 hectáreas, 67 mil toneladas (año 1), línea férrea Chiriguana (555km).
Turismo - Real State
El Clúster de Turismo de Manizales articula instituciones, empresas y otros actores del sector.
Caldas, parte de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero-PCC como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2011.
El Best Value City Index, publicado por Trivago Colombia, relaciona los destinos más recomendados para viajar 2019. Manizales ocupó el tercer puesto a nivel Colombia y el quinto a nivel suramericano.
52% de ocupación hotelera promedio.
Aumento de 9% la visitas de extranjeros no residentes.
Gestionar la llegada de una cadena hotelera internacional como el ibis, Hampton by Hilton o Holiday Inn al departamento, con el fin de atraer nuevos visitantes internacionales a la región.
Agroindustria
8 microclimas y 4 pisos térmicos ideales para cultivar una gran variedad de frutas y hortalizas.
Suelos fértiles y pluviosidad con un promedio de 1.871 milímetros por año.
12.446 graduados asociados al sector agroindustrial entre técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas.
Importante oferta universitaria, generadora de I+D+I, desde la fase de cultivo hasta procesos de trasformación de materia prima y valor agregado.
Se puede llegar a USD $300 millones por exportaciones de aguacate hass y la siembra de 20.000 hectáreas.
Atracción de una planta transformadora de suero proveniente de la industria láctea aprovechando la ubicación estratégica de La Dorada en el centro de las principales zonas lecheras del país.
Industrias 4.0
134 empresas del sector TIC de las cuales 3 están certificadas en CMMI Nivel III y 8 en IT Mark.
24 programas de formación académica relacionados con tecnologías de la información.
7.204 graduados asociados al sector.
Manizales representa actualmente el 13% de la industria en todo el país.
El sector TI en la ciudad representa el 3,4% del PIB.
Ecosistema TIC consolidado.
El Ministerio de las TIC de Colombia ha invertido 13 millones de dólares en Manizales y Caldas en el sector TI en los últimos dos años
Subsectores
Agritech
Foodtech
Software y tecnologías digitales : Desarrollo de software, animación, automatización, data centers.
BPO / KPO : Servicios compartidos con alta especialización.